menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Polarización política: ¿inevitable?, por Ricardo Sifuentes

8 1
12.10.2025

Por Ricardo Sifuentes, especialista en Comunicación Política

El reciente asesinato de Charlie Kirk es la manifestación extrema de un fenómeno político global que la ciencia política viene estudiando: la polarización afectiva, es decir, el hecho de sentir intensas emociones negativas hacia quienes piensan distinto. ¿Por qué incluso las sociedades que considerábamos más avanzadas la padecen? ¿Qué esperanza nos queda en el Perú, donde nuestra cultura política es tan frágil? El primer paso para enfrentar un problema consiste en comprenderlo desde sus raíces.

Los seres humanos existimos como especie hace unos 300 mil años, y durante el 95% de ese tiempo fuimos nómades que vivimos en pequeños grupos o tribus. En ese contexto, quienes sobrevivían y lograban transmitir sus genes eran los que cooperaban activamente dentro del grupo y desconfiaban de los extraños. Ese cableado ancestral del in-group vs. out-group sigue instalado en nuestra mente.

Hoy ya no vivimos en tribus, pero hemos creado........

© La República