menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El laberinto de emprender en España

10 0
wednesday

España es un país con una enorme reserva de talento emprendedor. Cada año surgen miles de ideas con potencial para transformar sectores enteros, desde la vivienda hasta la energía o la salud digital. Sin embargo, demasiadas de ellas se quedan en el camino. No por falta de iniciativa o de creatividad, sino por un entorno que todavía pone más obstáculos que facilidades a quien decide emprender.

Iniciar un proyecto en España puede convertirse en una carrera de fondo. Los trámites administrativos son largos, las normativas cambian según la comunidad autónoma y la carga fiscal para las nuevas empresas sigue siendo elevada en comparación con otros países de nuestro entorno. A menudo, un emprendedor dedica más tiempo a rellenar formularios que a validar su producto o buscar clientes. Esa realidad desincentiva la innovación y retrasa la creación de empleo.

La burocracia no solo afecta a las grandes empresas, sino sobre todo a los pequeños emprendedores y autónomos, que no cuentan con equipos legales o administrativos que les ayuden a navegar el laberinto normativo. Cuando un joven con una buena idea necesita meses para obtener una licencia o esperar una ayuda pública que nunca llega, algo está fallando en el sistema.

La........

© La Razón