menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Por: Ricardo Sánchez Serra // Dakhla: el desierto que florece. Una lección de visión y dignidad para el Perú y el mundo

10 0
06.07.2025

He tenido el privilegio de visitar Dakhla en dos ocasiones: en 2022 y nuevamente en junio de 2025. En ese breve lapso, fui testigo de una transformación que no solo impresiona por su escala, sino que conmueve por su significado. Donde antes se extendía el desierto, hoy emergen viviendas modernas, complejos hoteleros, parques, mercados y avenidas. Dakhla está dejando de ser una frontera para convertirse en un faro de desarrollo, esperanza y dignidad.

 

La ciudad, ubicada en las provincias del sur de Marruecos, es hoy un símbolo de paz, dinamismo y futuro. Vi a una población saharaui alegre, libre, con fe en lo que viene. Niños jugando en parques, familias compartiendo en cafés, mercados llenos de productos frescos, restaurantes con comensales locales y extranjeros. Una ciudad viva, vibrante, en expansión. El desierto se está convirtiendo en un edén.

Este renacimiento no es casual. Es fruto de una visión de Estado. El rey Mohammed VI ha destinado más de 7,000 millones de dólares a inversiones en las provincias del sur, con proyectos que abarcan desde infraestructura vial hasta energías renovables, educación, salud y conectividad internacional.

El corazón de esta estrategia es el megapuerto de DakhlaAtlántico, actualmente en construcción. Con una inversión superior a los 1,200 millones de dólares, será el más moderno del Atlántico Sur africano. Aunque su entrega está prevista para 2029, se estima que estará listo en 2028. Hoy, ya genera empleo directo para más de 1,800 personas. Este puerto,........

© La Razón