Por: Ricardo Sánchez Serra // 200 años de amistad ejemplar entre Perú y Estados Unidos
El 2 de mayo de 1826, una carta firmada por el presidente estadounidense John Quincy Adams marcó el inicio de una relación que, dos siglos después, no solo ha perdurado, sino que se ha fortalecido con visión, respeto y afecto mutuo. Hoy, al conmemorarse los 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos, se presenta el libro Lazos de unión y sueños compartidos, una obra conmemorativa que rinde homenaje a esta alianza viva, transformadora y profundamente humana.
El volumen -auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, la Embajada del Perú en Washington y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)- reúne más de 200 páginas de historia, documentos y testimonios que dan cuenta de una relación que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia: la confianza mutua y la cooperación constante.
En el prólogo, el canciller Elmer Schialer reflexiona sobre la evolución de este vínculo, que comenzó con un enfoque comercial y hoy se proyecta como una asociación estratégica integral. Basada en valores compartidos como la democracia, la libertad, el Estado de derecho y el desarrollo económico, esta relación abarca hoy ámbitos tan diversos como la seguridad, la defensa, la ciencia y tecnología, la cultura, la migración y el desarrollo social. “La historia demuestra que la colaboración entre naciones no es una formalidad, sino una fuerza capaz de transformar vidas y generar nuevas oportunidades”, afirma con convicción el........
© La Razón
