Trolebuses, cablebús, movilidad con toques
El sistema de transporte eléctrico, del que se espera un servicio limpio de emisiones contaminantes, parece estar envuelto en una serie de actividades “non sanctas” en el ejercicio presupuestal de la nueva administración capitalina por más de 1,600 millones de pesos para este año, pero especialmente señaladas en las áreas de inversión, conservación y mantenimiento que ejerce un presupuesto que con la ayuda federal se calcula en unos 6,200 millones de pesos. Quién sabe si Martín López Delgado, director del sistema de trolebuses, cablebús y tren ligero capitalino, se haya percatado de lo que sucede en la dirección de administración y finanzas, a cargo de Luis Alberto Espinoza Sauceda.
La versión que se mueve entre los proveedores de piezas, refacciones, servicios asociados, conservación y mantenimiento, es que López Delgado no parece enterado de los “acuerdos gananciosos” de la dirección de finanzas y administración para asignar contratos que llevan ya 57% de avance de ejecución promedio; pero las fuentes que han tenido la suficiente confianza revelan que los proveedores no sólo tienen que “palmar” para ganar un contrato, sino que además deben “pagar aduana de salida” para que sus facturas sean cubiertas oportunamente.
No sabemos si estas versiones sean conocidas por la jefa de gobierno........
© La Razón
