La ASF y los médicos cubanos
Los eventos indican que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) buscaría “limpiar la cara” del IMSS-Bienestar en la trama de los 3 mil médicos cubanos en México —que incluye las acusaciones de tráfico de trabajo esclavo y uno de los tantos frentes que el actual régimen mantiene abierto con el gobierno de Donald Trump— a través de una “colaboración institucional para fiscalización y rendición de cuentas” cuando, como es sabido, bajo la “premisa de la prevención” se podría echar “bajo la alfombra” los asuntos presuntamente incómodos del gobierno en turno o del pasado.
El martes pasado fue público el acuerdo entre la ASF y el IMSS-Bienestar, de Alejandro Svarch, para estrechar lazos en un terreno donde sobran suspicacias así como un discurso bonito y empalagoso (del que es tan afecto el cuatroteísmo) que promete que cada peso destinado a salud llegará realmente a los beneficiarios y no se quedará atorado en la maraña burocrática ni en el sospechoso desvío de contratos.
Y es aquí donde entra en juego una de las auditorías más delicadas: la que revisa los “Servicios de hospedaje, alimentación y transporte terrestre para colaboradores externos” del programa conocido como Médicos Cubanos.
Y tome nota porque bajo el procedimiento de licitación LA-47-AYO-047AYO954-N-368-2024, la ASF decidió poner lupa........
© La Razón
