Por: Gabriel Bustamante // Fahrenheit 451: quemar libros sin fuego
Al final ¿Tanto miedo le tiene SUSALUD a Seguros Rímac?
Cuando Ray Bradbury publicó Fahrenheit 451 en 1953, yo aún no pensaba ver la luz. Nací un año después, en 1954. Su novela Fahrenheit 451, retrata un mundo donde los bomberos no apagan incendios, sino que queman libros a 451 grados Fahrenheit (es decir a 233°C) porque leer es peligroso, y pensar, aún más. En esa sociedad, todo lo que provoque reflexión está prohibido: los libros, la conversación, la memoria.
71 años después, ya no hacen falta llamas. Hoy, los libros se eliminan en silencio: Se borran de la nube, se desindexan de buscadores, se eliminan de las bibliotecas digitales, se revocan licencias electrónicas (DRM), se ocultan bajo algoritmos o bajo millones de estímulos........
© La Razón
