La reconstrucción de Acapulco
La gira de la Presidenta Sheinbaum este fin de semana en Guerrero confirmó lo que ya se había puesto de manifiesto desde el propio inicio de esta administración, la decisión de reconstruir el puerto y atender las vastas zonas del estado azotadas por una pobreza, una desigualdad y una violencia ancestrales, pero que han aumentado en los últimos diez años.
No debemos olvidar lo que ha vivido Acapulco en los pasados dos años: dos huracanes consecutivos con daños estructurales y sociales enormes. Ninguna otra ciudad del país ha sufrido en tan poco tiempo tamaña destrucción. Pero, además, Acapulco vive del turismo y, sobre todo, del turismo familiar: el 80 por ciento del flujo turístico que llega al puerto es a viviendas familiares, casas, departamentos, mucho más que a hoteles. Cuando algunos huracanes pegaron con dureza en Cancún, por ejemplo, los daños fueron enormes, pero eran en hoteles: las empresas hoteleras, con apoyos, seguros y recursos, rápidamente pudieron reparar estructuras y poner a Cancún otra vez en servicio.
En Acapulco no era así. La mayor cantidad de propietarios de los departamentos no vivían allí, muchas son segunda vivienda y no había recursos para reconstruirlas. Por otra parte, toda la zona habitacional ha crecido en forma tan........
© La Razón
