menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El 2027, la última oportunidad

11 7
yesterday

Para el 2027 habrá cambio de gobernador en 17 estados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

También se renovará la Cámara de Diputados y 30 congresos estatales. Además, habrá renovación electoral para más de mil cargos locales, incluyendo presidencias municipales.

Para estas elecciones y para garantizar su permanencia, Morena quiere hacer la nueva reforma electoral que dejaría en desventaja a todos los demás partidos políticos, incluyendo a sus aliados del Partido Verde y Partido del Trabajo.

Y es que la reforma contempla cambios profundos en el sistema electoral, como eliminar o reducir las plurinominales, lo que afectaría la representación proporcional.

Esto es muy riesgoso porque Morena, teniendo hoy tanto poder y controlando varios de los estados, podría influir en la elección a diputados de la misma forma que sucedió con la elección judicial, en donde se distribuyeron acordeones con los perfiles que querían desde el oficialismo.

Otro punto sería limitar el financiamiento público a partidos políticos. Morena no tendría problema por los gastos operativos; los puede obtener. Para los demás partidos, la competencia sería completamente desleal.

Para los demás partidos, sin plurinominales y con menos dinero, será más complicado alcanzar el mínimo de 3% de votos, requerido para conservar el registro nacional. Y si compiten solos, corren riesgo de desaparecer como partidos nacionales.

Es más, Morena se convirtió en partido y logró ganar, en mucho, por el financiamiento que se le otorgó.

Y es que, además, en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo........

© La Razón