Violencia política, una constante
Los crímenes políticos han sido frecuentes históricamente, como una forma de resolver los líderes sus diferencias, satisfacer aspiraciones eliminando rivales o imponer estilos de gobierno. En la antigua Grecia fue notorio el asesinato de Filipo II, rey de Macedonia y padre de Alejandro Magno, del que se señaló como cómplice a su esposa, Olimpia, quien, poseída de delirios, decía que su hijo, Alejandro, había sido engendrado por Zeuz.
Según la mitología griega, eran frecuentes las relaciones entre dioses y humanos. En Roma, uno de los mellizos Rómulo y Remo, fundadores de la ciudad eterna, mató a su hermano, para quedarse solo con el poder. Después, en épocas de la república, la diferencias entre caudillos se resolvían a muerte. Tal el caso de Julio César, apuñalado para desmontar........
© La Patria
