Temporalidad política de Latinoamérica
A finales del siglo XX y durante las últimas décadas, con las transformaciones significativas del orden económico mundial marcadas por la globalización y la crisis del socialismo, se dieron cambios estructurales en la geopolítica global con enorme influencia en Latinoamérica, ya que la revolución tecnológica y las nuevas alternativas para financiar la economía, cambiaron las dinámicas de producción promoviendo la aparición de modelos políticos hegemónicos complejos, dado su corte neototalitario, aunque con aspectos diferenciados respecto a las formas tradicionales del totalitarismo, para marcar otro tiempo de la política, donde las sociedades se presentan como protagonistas fundamentales frente al imperio del mercado y de quienes expropiaron el valor de la democracia.
Una característica fundamental de dichos regímenes neototalitarios........
© La Patria
