La crisis política actual y las nuevas lógicas de las juventudes
En el actual contexto de crisis sociopolítica en Colombia -marcado por la polarización social, la fragmentación institucional y la pérdida de legitimidad de las estructuras representativas- resulta insuficiente insistir en que las reformas normativas son la única vía de solución.
Lo que está en juego no es simplemente un ajuste legal o procedimental, sino la necesidad de acoger las nuevas lógicas que hoy encarnan las juventudes, comprendidas normativamente en el país entre los 14 y 28 años. Es un segmento etario que interpela los marcos tradicionales de lo político, articulando formas emergentes de ciudadanía, democracia y acción colectiva. En contraste con los enfoques adultocéntricos que reproducen narrativas de apatía, el Barómetro de las Américas (2023) evidencia una participación juvenil activa que resignifica las gramáticas convencionales de la política.
Su papel fue decisivo en la elección presidencial del 2022, en la que........
© La Patria
