Trino Márquez: Donald Trump ante el asesinato de Charlie Kirk
Durante el siglo XXI, Estados Unidos se ha convertido en una nación cada vez más violenta. En lo que va de 2025, según la organización Gun Violence Archive, han ocurrido más de 310 tiroteos masivos, que han provocado al menos trescientas víctimas fatales. El propio Donald Trump, durante su campaña electoral, fue objeto de un ataque que por poco le cuesta la vida. Salió solo con una oreja herida de forma milagrosa.
En medio de este clima tan crispado por causas ideológicas, culturales, políticas y sociales, se produjo el atentado fatal contra Charlie Kirk, el poderoso influencer y activista político ultraconservador estadounidense, cercano colaborador de Trump, líder del movimiento MAGA (Make America Great Again), militante a favor del uso particular de armas, incluidas las de largo alcance, declarado enemigo del aborto y del movimiento LGTB, entre otras filiaciones a las banderas de la derecha radical norteamericana. Su asesinato a manos de Tyler Robinson parece una ironía del destino: murió debido a la ira de un joven de apenas veintidós años de edad, hijo de padres republicanos. Su progenitor le enseñó a disparar con precisión y a cultivar su pasión por las armas de fuego. El defensor a ultranza del uso privado de armas letales fue víctima de un muchacho que profesaba y practicaba la misma filosofía del reconocido líder de opinión pública, con relación a la........
© La Patilla
