La inestabilidad de Francia: Pésimo ejemplo para la democracia, por Trino Márquez
Emmanuel Macron fue reelegido para un segundo período en la segunda vuelta de la elección presidencial en abril de 2022. Su triunfo se produjo frente a Marine Le Pen, por un amplio margen. Poco después, en las elecciones para la Asamblea Nacional en junio de ese mismo año, Renacimiento, el partido de Macron, aunque triunfó, no obtuvo la mayoría parlamentaria. Para formar gobierno, tuvo que aliarse con otras agrupaciones, entre ellas, el partido conservador Los Republicanos.
Desde 2022, el presidente Macron ha nombrado cinco primeros ministros. En el último año se ha visto obligado a designar a tres. El más reciente, Sébastien Lecornu, duró menos de un mes en el cargo. Los opositores de Macron le han impedido formar Gobierno. La nuez de la discordia reside en el presupuesto nacional, concebido por el Ejecutivo para reducir el gasto público, especialmente el destinado a financiar el gasto social y mantener el Estado de Bienestar. El déficit, según el Presidente, es insostenible. Alcanza 116% del PIB.
Alrededor de ese tema se han agrupado los adversarios del mandatario, quienes cubren un espectro que va desde la izquierda radical hasta la ultraderecha. El propósito de ese abigarrado conjunto de organizaciones........
© La Patilla
