menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Propiedad privada y libertad: el rol de la tecnología en el renacimiento venezolano, por Dayana Cristina Duzoglou

9 0
27.03.2025

Venezuela, otrora joya económica de América Latina, se ha transformado en el paradigma más dramático del fracaso socialista y la destrucción institucional. Desde el 2013, el país ha experimentado una crisis económica sin precedentes, con una hiperinflación histórica que alcanzó el 1.000.000% en el 2018, devastando completamente su tejido social y económico. Las cifras son demoledoras: más del 94% de la población vive en pobreza, con un salario mínimo que apenas cubre el 1% de la canasta básica, condenando a millones de ciudadanos a una supervivencia precaria y desesperada.

El Socialsimo del Siglo XXI convirtió a Venezuela en un estado fallido donde actividades inimaginables o simplemente aberrantes en cualquier país democrático, son simplemente parte fundamental de los mal llamados “motores económicos”. Entre el 2007 y el 2012, más de 1,200 empresas fueron expropiadas sistemáticamente, destruyendo el tejido empresarial, ahuyentando la inversión extranjera, generando una masiva fuga de capitales que convirtió a una potencia económica regional en un estado completamente devastado y dependiente.

La destrucción de la propiedad privada no es solo un problema económico, sino un ataque directo a los derechos fundamentales de los ciudadanos. El Observatorio Venezolano de Finanzas revela que el 86% de los hogares vive en pobreza, con más del 53% sumido en la pobreza extrema. Hay que destacar que las políticas de expropiación han despojado sistemáticamente a los ciudadanos de sus bienes, perpetuando un ciclo de pobreza y desigualdad.

La tecnología en un país en donde hay todo por hacer, emerge como el instrumento de liberación y reconstrucción nacional. Blockchain, la inteligencia artificial /IA) y las plataformas digitales se perfilan como aliados estratégicos para transparentar transacciones, democratizar la información y proteger la inversión privada. La recuperación de Venezuela requiere urgentemente una transformación radical que reimplante los principios de propiedad privada, Estado de derecho y libertades fundamentales. Se trata de una revolución digital que pueda ir más allá de la recuperación económica: es la reconstrucción de la dignidad ciudadana mediante herramientas tecnológicas que garanticen transparencia, seguridad jurídica y acceso democrático a los derechos fundamentales.

El camino hacia la libertad será protagonizado por varias generaciones que comprenden muy bien que la........

© La Patilla