Orlando Viera-Blanco: Salvando a CITGO II. Una hipoteca ilegal
Citgo fue injustamente comprometida por actos expropiatorios y prendas ilegales que generaron demandas desmedidas contra la república y Citgo [Gobiernos Chávez/Maduro]. Los procesos y defensas ante el Centro Internacional de Arreglos Relativos a Inversiones [CIADI] fueron a lo menos injustos y deficientes por los gobiernos de Chávez y Maduro, generando “indemnizaciones” infladas y desproporcionadas. Esas empresas no generaron inversión ni valor para producir montos de indemnización adjudicados, menos considerando el riesgo de la operación.
Hoy queremos analizar como Citgo Petroleum Corporation-la principal filial de refinación y comercialización de petróleo de PDVSA en EEUU, fue usada como garantía de deuda por el gobierno de Nicolás Maduro [2016] en condiciones que fueron objeto de impugnación legal por la Asamblea Nacional [AN] 2016 y por el G.I. de Juan Guaidó reconocido en su momento por EEUU.
Una prenda írrita bonistas [2020] y a Rosneft.
En enero de 2019 la AN de 2016 (electa en 2015) desconoció las fraudulentas elecciones presidenciales celebradas en 2018. Declara la vacancia de la Presidencia de la República, designando al Diputado Juan Guaidó como presidente de la IV legislatura y Presidente Encargado de Venezuela [Art. 233 constitucional].
[Guaidó] fue reconocido por EE.UU y por otros 60 países. Se dicta el Estatuto para la Transición, creando la figura del Procurador Especial para ejercer la defensa de la República y de los entes descentralizados en el extranjero, y se constituye la Junta Administradora Ad hoc de PDVSA que velará por los activos que conforman la cadena corporativa (PDV Holding, Citgo Holding y CITGO Petroleum Corporation).
La Junta Ad hoc de PDVSA-autorizada por la AN en el año 2019-pagó “bajo protesta” los intereses de los Bonos PDVSA-2020 para evitar la ejecución de la garantía prendaria de las acciones Citgo Holding (que no requería de actuación judicial previa/Ver infra) mientras se obtenía una licencia de la OFAC (contra licencia, suspensión o postergación) que impidiera la ejecución prendaria, ganando tiempo para demandar la nulidad de los instrumentos y especialmente la garantía en referencia.
Antes, el 19 de julio de 2018 la OFAC dictó la Licencia General No. 5 que permitía a los Bonistas (PDVSA 2020) ejecutar la prenda sobre dichos bonos. Contra esa licencia se solicitaron y obtuvieron sucesivas suspensiones, esa es, las licencias 5A y siguientes [vigentes hasta Diciembre de 2025] que dan protección temporal a PDV Holding frente a los bonistas.
La Procuraduría Especial [G.I. Juan Guaidó 2019-2023], la Junta Ad hoc de PDVSA [aún vigente], y a partir de enero de 2023, CAPA [Comisión de Administración y Protección de los Activos/vigente] continuaron enfrentando casos contra la República y PDVSA. El Estatuto para la transición y sus reformas, siguen dando autonomía funcional y operativa a PDVSA-Ad Hoc y filiales para evitar nuevas sentencias que concluyan con el alter ego de la República […] Recordemos que PDVSA es propietaria del 100% de las acciones de la empresa PDV Holding (PDVH), quién a su vez es accionista de Citgo Holding, propietaria del 100% de las acciones de Citgo Petroleum Corporation [principal activo del Estado Venezolano en el extranjero]. Estas tres empresas se rigen por las leyes de los EEUU.
En el año 2016 el 50,1 % de las acciones de PDV Holding en Citgo Holding (propietaria directa de Citgo Petroleum Corporation) fueron dadas en garantía prendaria por el gobierno de Nicolás........
© La Patilla
