Nelson Hernández: Impacto de la posición Anti Cambio Climático de Trump
La oposición de Trump ante el cambio climático, afecta el entorno federal. Sin embargo, los estados continuarán desarrollando sus proyectos de energías renovables en función del mercado demandante
El federalismo estadounidense define cómo se organiza el poder legislativo y ejecutivo entre dos niveles de gobierno: el federal y los estatales. Esta estructura está consagrada en la Constitución y modela todo el entramado jurídico del país, desde la promulgación de leyes hasta su interpretación en tribunales.
De acuerdo a la Constitución, esta división de poderes establece:
-
El gobierno federal solo ejerce las facultades expresamente otorgadas por la Constitución (por ejemplo, comercio interestatal, defensa nacional y política exterior).
-
El artículo I, sección 8 detalla las “facultades enumeradas” del Congreso, limitando su campo de acción a esos ámbitos específicos.
-
La Décima Enmienda establece que el resto de las competencias “queda reservado a los Estados o al pueblo”.
-
La Cláusula de Supremacía (artículo VI) sitúa la Constitución, las leyes federales y los tratados por encima de cualquier norma estatal en caso de conflicto.
La preempción puede ser:
-
-
Expresa, cuando una ley federal declara explícitamente que anula las estatales.
-
Implícita, cuando la regulación federal es tan exhaustiva que deja sin espacio la acción estatal.
-
Hay áreas donde ambos niveles pueden legislar, como recaudación de impuestos, ambiente y sanidad pública.
-
Ante choques legislativos, los tribunales federales deciden si la norma estatal viola la supremacía o si convive sin contradecir la federal.
-
Las consecuencias prácticas de la división de poderes se resume en:
-
Cada estado desarrolla su propio cuerpo normativo (constitución, códigos civiles y penales, reglamentos), generando diversidad de soluciones a problemas locales.
-
El gobierno federal utiliza subvenciones y condicionantes (“mandatos”) para alinear políticas estatales con objetivos nacionales, por ejemplo, en transporte o salud pública.
Impacto en la regulación energética
En el sector petrolero y eléctrico, el federalismo produce un mosaico regulatorio:
-
El gobierno federal regula el comercio interestatal de energía, la seguridad de oleoductos y normas ambientales de emisión.
-
Los estados fijan tarifas de servicios públicos, licencias de exploración y estándares de refinación internos.
-
Surgen alianzas público-privadas y programas de incentivos estatales que complementan o retan las políticas federales.
Ordenes firmadas por Trump2
El Presidente Trump, al inicio de su 2do mandato, firmo un conjunto de ordenes: Ambiente, Cambio Climático y Transición Energética.
Aspectos ambientales
Trump declaró una “emergencia energética nacional” y firmó órdenes que debilitan la revisión ambiental mediante la Ley de Política Nacional del Medio Ambiente (NEPA) y relajan las normas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Esto facilita la concesión de permisos para oleoductos y para la perforación en zonas protegidas de Alaska, incrementando el riesgo de derrames, fragmentación de hábitats y contaminación de suelos y acuíferos en........





















Toi Staff
Gideon Levy
Sabine Sterk
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Gina Simmons Schneider Ph.d