menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Nelson Chitty La Roche: Breves notas sobre la política exterior venezolana a la hora actual (2)

11 0
12.11.2025

¿En que se parece un militar a un diplomático? En que ninguno de los dos hace nada y ¿En que se diferencian? En que ese nada el militar lo hace más temprano” Chanza popular

“Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros” Groucho Marx

Lasalle describía la Constitución como “la suma de los factores reales de poder” anotando entonces a aquellos que influían en el proceso representativo y decisorio, de distintas maneras y proporciones. Agregaba que había dos tipos de constitución, la constitución “real” que era aquella reflejo de los factores de poder y la formal, documento escrito que atendía a las formas y convenciones.

La democracia constitucional fue el primero de los institutos que Chávez atacó en 1999, con la complicidad, imagino que inconsciente, de los poderes constituidos y me refiero a la Corte Suprema de Justicia.

El comandante, devenido líder político y presidente, desde el mismo comienzo se dispuso a quebrantar lo establecido y, a ofrecerle su impronta personalísima a la marcha del estado que por lo demás, fue paulatinamente derivando en el Estado chavista y luego en el Estado Psuv.

El proceso que denominaron “la revolución bonita” no era en el fondo sino una estratagema para llevar a cabo el proyecto o programa Ceresole, resumido en una locución,” Ejercito, Caudillo y pueblo.”

Destaco entonces que, la acumulación del poder, la personificación del Estado en la figura del líder emergente siempre estuvo signada por una pretensión de caracterización y luego de usurpación del mismísimo Estado por el gobierno que, fagocitaba........

© La Patilla