Néstor Suárez: Hay vida después de la privatizacion, y es mucho mejor
Cientos de dirigentes políticos abrigan un serio temor ante la desestatización y la privatización.
Pero es absolutamente infundado, como veremos a continuación.
Ellos razonan del siguiente modo:
-Cuando no haya más empresas del Estado;
-Cuando las empresas que explotan los recursos mineros y energéticos pertenezcan a los privados, e igualmente todas aquellas empresas que alguna vez se llamaron “básicas”,
-Cuando las tierras cultivables, las fincas, empresas agropecuarias y agroindustriales también sean privadas;
-Cuando toda empresa-comercio, transporte, turismo, servicios, crédito y finanzas, etc.- deba competir con otras de similar naturaleza e igual oferta por el favor del público;
-Cuando todas las empresas puedan ser declaradas en quiebra, incluso las empresas financieras, bancarias y bursátiles;
-Cuando todos los centros educativos y de atención médica -administrados por su propietarios- deban someterse a la elección popular diaria de los usuarios actuales o potenciales de sus servicios;
-Cuando la gente pueda decidir cuáles espectáculos artísticos, recreativos o eventos deportivos, apoyar con su dinero, pagando precios en taquillas, según su elección-, en lugar de sufragar impuestos para sostener aquellos señalados por los dedos gubernamentales;
-Cuando no haya tanto reglamento que imponga la necesidad de incurrir en costos........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Mark Travers Ph.d