Miguel Méndez Fabbiani: ¿Qué pasará en Venezuela?
Permítame expresarlo queridos lectores con la gravitas que amerita:
Esta operación militar que presenciamos los venezolanos no es, de ningún modo, una invasión militar prolongada de columnas blindadas atravesando las autopistas, ni tampoco serán 5 divisiones mecanizadas del ejército desembarcando en Maracaibo, como si se tratase de una reedición secuelada de la Operation Just Cause en Panamá.
Los tiempos de las guerras convencionales están finalizados, las épocas de las invasiones tradicionales como la de Normandía parecen haberse desvanecido en la bruma espesa de la historia.
Tempora mutantur, et nos mutamur in illis: los tiempos cambian, y las formas de la guerra mutan con ellos.
Este despliegue inédito en el norte de nuestro Caribe es algo cualitativamente distinto, estamos ante una guerra quirúrgica de precisión.
Se trata de un operativo militar estratégico que recuerda a las operaciones de decapitación (decapitation strikes) ejecutadas en otros teatros de operaciones en el medio oriente y África:
La Operación Neptun Spear que abatió a Osama bin Laden en Abbottabad; el ataque de precisión con MQ-9 Reaper que fulminó a Qasem Soleimani en Bagdad; o las operaciones clandestinas en Somalia para neutralizar a líderes de Al-Shabaab.
En todos estos casos, la lógica fue idéntica: aislar al objetivo militar, cortar sus fuentes de financiación, interrumpir sus comunicaciones, paralizar sus canales de mando, y ejecutar la eliminación física de su liderazgo........
© La Patilla
