menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Marcos Hernández López: ¡La sustancia de la violencia y sus derivaciones!

8 0
09.05.2025

La violencia política se refiere al uso de la fuerza física o psicológica para alcanzar objetivos políticos o para influir en procesos políticos. Abarca un amplio espectro de acciones, desde la represión estatal y los conflictos armados hasta la intimidación y el acoso a opositores o votantes.

La violencia política puede manifestarse de diversas formas: Violencia física: Incluye agresiones, asesinatos, tortura, secuestros y otras formas de daño corporal. Violencia psicológica: Abarca amenazas, intimidación, acoso y campañas de desprestigio. Violencia simbólica: Se manifiesta a través de discursos de odio, propaganda y la negación de la identidad o los derechos de ciertos grupos. Violencia económica: Implica el uso de recursos económicos para coaccionar o castigar a oponentes políticos o a la población en general (por ejemplo, la manipulación de la distribución de alimentos o la imposición de sanciones selectivas). Violencia sexual: Se utiliza como arma de guerra o represión, afectando desproporcionadamente a las mujeres. Violencia política de género: Dirigida específicamente contra las mujeres por su participación en la política o por sus ideas políticas, buscando menoscabar sus derechos y su acceso al poder.

Ejemplos de Violencia Política: Represión estatal de protestas: Uso de la fuerza por parte del gobierno para dispersar o reprimir manifestaciones. Terrorismo: Actos violentos dirigidos contra civiles con el........

© La Patilla