menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Marcos Hernández López: La refundación de los partidos en tiempos de cambios

9 0
previous day

Los procesos sociales, “son entendidos como totalidades, de la realidad, que se desarrollan en el tiempo y el espacio a través de una sucesión de eventos, donde los sujetos implicados, en un contexto histórico, social y cultural concreto, construyen, por medio de la comunicación y en el ámbito de las actividades que realizan, significados y sentidos; a la vez que transforman en el tiempo la estructura de relaciones sociales en función de alcanzar objetivos”. Si vinculamos la definición anterior con el agotamiento de los partidos, este proceso se inicia de una descomposición interna de la misma – lucha de poder – desarrollándose una desconexión total no solo con la sociedad venezolana sino con la propia militancia de las organizaciones políticas. Sobre el tema se le ha dado un tratamiento utilizando diversos paradigmas, en muchos casos partiendo de un problema de funcionalidad de los partidos, olvidando otros aspectos que intervinieron a la crisis, como por ejemplo los cambios en las estructuras sociales y las distintas crisis de orden critico en lo económico y político por los que transita el país.

En Venezuela la política es más de participación que de representación y compromiso moral. Las organizaciones políticas se orientan más a ser un vehículo de participación de las personas que a representarla y solucionar sus verdaderos problemas existenciales. En nuestro país existe actualmente un alto grado de polarización “ideológica”, y las organizaciones políticas son protagonista de tan solo momentos históricos electorales. Es decir, que los comicios........

© La Patilla