menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Marcos Hernández López: Debut y despedida de la revolución del siglo XXI

10 0
10.10.2025

La revolución es un fenómeno estructurado. Generalmente ocurre donde esperaríamos que ocurriera y bajo un conjunto específico de condiciones estructurales. Sin embargo, las revoluciones también dependen en gran medida de las decisiones que toman las personas, y estas interacciones a menudo ocurren con resultados bastante impredecibles. Los errores en la contienda revolucionaria también son bastante comunes. Por todas estas razones, las revoluciones suelen sorprendernos.

Para los historiadores, “las revoluciones a lo largo de la historia han tenido diversos propósitos. Comenzaron principalmente como una forma de que la sociedad contuviera las usurpaciones de los monarcas. Evolucionaron en el siglo XIX y adquirieron un componente social, buscando la transformación de la estructura de clases de la sociedad. Este elemento social dominó durante mucho tiempo. Sin embargo, siempre hubo revoluciones políticas durante este período, y las dimensiones políticas de la revolución precedieron a su dimensión social”.

Es evidente según la dinámica de los procesos socio históricos, la caída del comunismo y el fortalecimiento del capitalismo global inspiraron a la nueva élite revolucionaria que surgió en América Latina bajo el influjo del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI promovido desde........

© La Patilla