menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Luis Manuel Aguana: Yalta 2.0

2 0
previous day

Tal vez este sea uno de los tiempos más confusos de la historia de la humanidad. Parecería que con toda la mega estructura comunicacional existente en estos tiempos, los seres humanos deberíamos estar más claros de lo que sucede, pero es todo lo contrario.

Con la llegada de las herramientas comunicacionales instantáneas, la verdad se desvaneció en el mar de las noticias falsas, contradictorias e interesadas. Ya es muy difícil separar la verdad de la mentira, o de que alguien diga una verdad a medias, o una mentira disfrazada de verdad, para que la gente inmediatamente se confunda y no sepa lo que verdaderamente ocurre. Priva “la verdad” de quien tenga más presencia en las redes o pueda pagar una narrativa interesada.

Y esto nos lleva a que cuando pasa algo importante, la explicación de lo que ocurre no es la verdadera, sino la superficial, la que se vende como obvia. Porque en este mundo cuya complejidad ya tiene niveles de exponenciales, nada pasa sin una explicación de fondo. Y eso es lo que se tiene que analizar y escudriñar, no lo que se nos muestra en la fachada.

Cuando el Presidente de los EEUU toma la decisión de enviar buques de guerra con la excusa aparente de “una iniciativa intensificada para combatir los cárteles de la droga, según informaron dos funcionarios de Defensa estadounidenses”, la mass-media inmediatamente interpreta que vienen a la caza de Nicolás Maduro Moros y el resto de los señalados como principales responsables del llamado Cártel de los Soles, organización narcotraficante, recientemente incluida en la lista de terroristas por las autoridades de los EEUU (ver CNN EEUU, EE.UU. despliega más de 4.000 militares adicionales en aguas cercanas a Latinoamérica para su lucha contra los cárteles, en https://cnnespanol.cnn.com/2025/08/15/eeuu/despliegan-4000-militares-aguas-latinoamerica-carteles-trax).

Y si bien esa pudiera ser una explicación de ese movimiento, la medida no necesariamente tiene la explicación “obvia” que dan quienes desean que el régimen salga por la fuerza, en especial si es por la fuerza de los EEUU. Puede ser que simplemente deseen bloquear completamente, como bien puede hacerlo ese despliegue armado por mar y aire, la salida de cargamentos de droga hacia los EEUU y Europa, y que no está siendo contenida completamente por los actuales esfuerzos de la DEA (Drug Enforcement Administration) norteamericana.

Pero, como decía un profesor que tuve hace algunas décadas en el IESA, esa es una solución que mata moscas con bombas atómicas. Efectivamente, lo hace, pero a un costo excesivamente alto. Y aún más alto si consideramos que el negocio de la droga es algo que puede permanecer allí, esperando que se retiren, algo que no puede hacer una movilización militar de semejante calibre.

Entonces, ¿por qué gastarse millones de dólares en mover esa flota, si no es para llevarse al Cártel de los Soles, o al menos para hacerle un daño permanente o de largo plazo a sus cabezas, bienes e instalaciones? Volveré sobre esta pregunta más adelante.

Como ya he comentado en algunas notas pasadas, la llegada del Presidente Donald Trump al poder en los EEUU, ha significado una política orientada a lograr un cambio en los términos de negociación de ese país con el resto del mundo, para lograr una posición ventajosa en todos los órdenes: económico, político y militar (ver Un mundo en guerra y el declive de los EEUU, en https://ticsddhh.blogspot.com/2025/06/un-mundo-en-guerra-y-el-declive-de-eeuu.html, China el desafío........

© La Patilla