La paz también tiene un precio, por Luis Manuel Aguana
La verdad no tiene a veces como enemiga a la mentira, sino al mito, persistente y persuasivo…De este modo algunos encuentran cómodas las opiniones confeccionadas y evitan la incomodidad de reflexionar
John F. Kennedy
“Se busca” a 50 millones de US$
Ciertamente, como dijo Kennedy, el mito persistente que indica que con remover a los principales capos de la tragedia venezolana se acabará la crisis del país, se acomoda perfectamente al simplismo con el que los venezolanos nos encanta manejar los problemas, evitando la incomodidad de reflexionar y pensar en una salida integral que se acomode al contexto donde se mueven.
Y no es que duplicar la recompensa de 25 a 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro Moros (ver El Gobierno de Trump duplica la recompensa por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a US$ 50 millones | CNN, en https://share.google/EG82cb9GJyAFcK5mD) no resulte en un duro golpe para el régimen venezolano, sino lo que debemos preguntarnos es si esta acción, de llevarse a cabo, terminaría con el SISTEMA de la narco tiranía que lo mantiene en el poder, y que tiene raíces muy profundas en sus principales pilares de sustentación, como las FAN convertidas en brazo armado y custodia del sistema, factores de la narco guerrilla colombiana, Rusia, China e Irán, y socios comprobados del terrorismo internacional.
Nos han dicho hasta el cansancio que removiendo a los que tienen los carteles de “Se Busca” resolveremos la crisis, dejando de lado el resto. Cuando Hugo Chávez Frías falleció, muchos pensaron que era imposible que lo que vendría después nunca sería peor. Pues bien, se equivocaron. Fue muchísimo peor, porque el sistema continuó allí y más reforzado que nunca, garantizando que lo peor se afianzara aún más.
Si Maduro se va porque lo “extraigan” por 50 millones de dólares, sin resolver el sistema que lo mantiene allí, el mito se comprobará porque vendrá otro de igual o peor catadura proveniente del mismo sistema que mantiene al régimen. Pero nos están vendiendo desde adentro y desde afuera que eso no será así, sin explicarnos por qué. Solo los hechos pueden validar esta afirmación, y ya la validamos la primera vez. ¿Necesitamos una segunda?
Definitivamente, no sé por qué creo que la “extracción” es menos de la mitad de la solución, aunque debo aceptar que sería un comienzo que nos llevaría a otro estado del problema -que bien podría ser peor-, donde la primera pregunta sería ¿contribuiría esta acción incompleta a la paz entre los venezolanos? Que cada uno se dé su propia respuesta…
La justicia también tiene precio
La separación del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, del caso Venezuela 1, no es un éxito, sino un fracaso de la justicia internacional. Un fiscal corrupto en un tribunal de justicia no le hace bien a nadie, y menos aún si se trata de una Corte de alcance mundial (ver La CPI ordena al fiscal Karim Khan que se aparte del caso sobre Venezuela por posible conflicto de interés | CNN, en https://share.google/SK4SuYPJgIFfvjZ6X).
En una reciente entrevista con los........
© La Patilla
