menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La Economía de la Oferta en una Lección: el Rol de los Bancos Centrales, por Néstor Suárez

13 0
07.07.2025

Los bancos centrales y la reserva federal en Estados Unidos se equivocan y pierden autoridad cuando manipulan datos falsos y violan las leyes económicas. En este sentido la izquierda a nivel mundial está atentando no solo contra la estabilidad económica y política, sino contra la libertad a nivel mundial sin escrúpulos. Pareciera dispuesta a todo. No sé puede jugar con la libertad de las sociedades y mucho menos con la libertad económica. Las economías y los mercados deben ser libres.

Lo contrario a un estado concentrador o centralizador del poder o totalitario hostil a la libertad es el federalismo o las autonomías de las regiones. Es verdaderamente liberal y anti totalitario. Siguen empeñados en la agenda global del foro de Davos y de cercenar las libertades. Son liberticidas y estatizadores. Hay que erradicar el estatismo, desestatizar las sociedades y liberar la economía. La influencia intervencionista de Keynes fue derrotada tres veces por J.B. Say, por Hayek y por Friedman. Creo que de nuevo se está enfrentando a las leyes económicas con la manipulación de datos falsos.

Se nos ha dicho que las duras recetas neoliberales de las escuelas de Chicago constituyen la única alternativa posible, frente al posible, regreso al populismo y su economía artificial. Eso no es cierto; una y otra posición son erróneas en sus bases y, en consecuencia, el dilema es falso, porque existe alternativa preferible, distinta y mejor. Y a pesar de su sólido, fundamento filosóficos y científicos., es alternativa, puede ser enunciada en términos comprensibles y bastante sencillos, al alcance de cualquier persona con suficiente buen sentido. Parte de las siguientes tres premisas: la demanda no necesita estímulos, los “estímulos” a la oferta, te pueden tener efectos perversos; y lo que la oferta necesita es que los desestímulos les sean removidos. Veámoslo por partes.

La demanda no necesita estímulos.

Es ridículo, pensar que los deseos y apetitos humanos por bienes y servicios económicos “deben ser estimulados”. Esa idea tan errónea se encuentra en el centro del pensamiento económico que considera a la demanda como el elemento dinamizador de la economía, una teoría de inspiración claramente Keynesiana.

Mucho antes de John Maynard Keynes otro famoso economista, del siglo pasado, que en el CEO consideramos algo así como nuestro patrono ideológico, Juan Baptista Say, había sostenido que el elemento motor de la economía es la oferta y que habiendo oferta de bienes y servicios, sin importar lo abundante que fuese, todo se colocaba, en todo caso parte de ella debería de colocarse a menor precio – lo cual no tiene........

© La Patilla