menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Asentamientos israelíes en Palestina: un desafío para la Paz, por Jesús Ollarves Irazábal

5 0
21.08.2025


El conflicto entre israelíes y palestinos tiene raíces profundas y complejas, que se remontan a principios del siglo XX. Sin embargo, la actual escalada en la construcción de asentamientos israelíes en la Ribera Occidental ha intensificado las tensiones, poniendo en riesgo las posibilidades de una solución pacífica.

Los asentamientos israelíes en la Ribera Occidental son aldeas, pueblos y ciudades judías construidas en tierras que la ONU y la comunidad internacional han designado para un Estado palestino. De acuerdo con Peace Now, una organización que monitorea el desarrollo de los asentamientos, hasta el año pasado existían 141 asentamientos en la Ribera Occidental.

Recientemente, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, anunció planes para construir más de 3,400 nuevas viviendas en esta región, un movimiento que, según él, “enterrará de forma permanente la idea de un Estado palestino”. Esta afirmación no solo revela la postura del gobierno israelí, sino que también subraya la naturaleza intrínsecamente controvertida de los asentamientos, considerados ilegales según el derecho internacional.

La ONU ha sido clara en su posición respecto a los asentamientos. En 2016, la resolución 2334 del Consejo de Seguridad reafirmó que la expansión de los asentamientos israelíes en territorios ocupados es una “violación flagrante” del derecho internacional. Esta resolución exige a Israel que cese inmediatamente la construcción de........

© La Patilla