menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Humberto García Larralde: Una contundente confesión de fracaso

3 0
24.06.2025

Maduro, con sus cómplices, han desatado una oleada de intimidaciones, detenciones y hasta de desapariciones, de destacados economistas. La primera alerta la dio la detención del supuesto administrador de la página Monitor Dólar. Luego, se captura a Rodrigo Cabeza, quien fuera ministro de finanzas en el gobierno de Chávez y es, hoy, profesor de economía de la Universidad del Zulia. Prosiguió, hace dos semanas, con la aprehensión e interrogatorio por parte de agentes de seguridad de Estado, de prominentes economistas del área metropolitana. Algunos fueron prontamente liberados, pero siguen desaparecidos, a la hora de escribir estas líneas, Gerardo Cacique, Daniel Cadenas y el mencionado Rodrigo Cabezas. ¿Su supuesto “delito”? Hacer, como siempre, un seguimiento serio, profesional y calificado de la economía venezolana, y dar a conocer a la opinión pública sus indicadores más representativos. Porque comentar la realidad venezolana actual no puede sino ratificar el fracaso palmario de la conducción económica del país. De ahí la necesidad de borrar esa realidad: no existe. Pero no existe sólo en las mentes perversas de aquellos que creen que, intimidando a profesionales respetados (o secuestrándolos) para que no hablen de ella, ¡el pueblo venezolano va a dejar de sufrir su impronta! Tapar el sol con un dedo, pues.

Se trata de su evidente incapacidad de estabilizar la economía venezolana (léase contener la inflación y evitar el encarecimiento del dólar). Aplican un ajuste neoliberal clásico de naturaleza contractiva, pero sobre una actividad económica desahuciada, reducida a menos de la tercera parte de cuando Maduro ocupó la presidencia, sin acceso a financiamiento externo, con el crédito interno prácticamente desaparecido y muy escaso de divisas, luego de haber destruido buena parte de la industria petrolera. Imposible estimular a inversores y a productores en esas condiciones, requisito indispensable para darle alguna credibilidad aquello de que se “recupera” la economía. Para más hierbas, sometida a la expoliación incesante –coimas, extorsiones, confiscaciones—de quienes comandan las alturas del........

© La Patilla