Humberto García Larralde: Significado
El premio Nóbel de Paz otorgado este año a María Corina Machado es de gran significación para el país. El comité del premio destaca su “incansable esfuerzo” para promover los derechos y libertades en Venezuela y favorecer una transición “justa y pacífica” de “la dictadura a la democracia”. Al motivar el premio, su presidente, Jorgen Watne Frydnes, señaló que ella encarnaba “uno de los ejemplos más extraordinarios” de coraje civil en América Latina en los últimos tiempos y “figura clave y unificadora en una oposición política que alguna vez estuvo profundamente dividida” (pero) “que encontró un terreno común en la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo”.
La escogencia de este galardón recoge el valor, la tenacidad, firmeza y constancia de propósitos –¡hasta el final!– con que han venido luchando María Corina y los que la acompañan en lograr, por medios pacíficos, la democracia, la libertad y el respeto por los derechos que consagra la Constitución nacional. Atributos que han trascendido gracias a su innegable capacidad de liderazgo, reflejada en la toma inteligente y solvente de decisiones políticas en momentos tan difíciles como los actuales, en sintonía con las aspiraciones más sentidas de la población. Entre sus costos, tener que pasar a la clandestinidad ante la saña represiva de una dictadura dispuesta a todo para permanecer en el poder.
Al comienzo de 2024, el madurismo se ilusionaba con que su inhabilitación tramposa, el ventajismo y el abierto desconocimiento de garantías electorales harían que María Corina abogase, en protesta, por la abstención. No se hubiera evidenciado la notoria y fulminante derrota del régimen fascista. Pero no pisó el peine. Se mantuvo firme en la lucha electoral, apoyando con entusiasmo y desprendimiento al candidato Edmundo González Urrutia. Además, fue factor impulsor en la........





















Toi Staff
Gideon Levy
Sabine Sterk
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Gina Simmons Schneider Ph.d