menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La economía de America First, por Gerardo Lucas

5 0
13.10.2025

El segundo gobierno de Donald Trump comenzó, para asombro de muchos, a aplicar en economía un programa proteccionista e intervencionista y en materia de política internacional una política imperialista.

Una política proteccionista aumentando los aranceles, tradicionalmente bajos, al resto de los países, especialmente aquellos donde tienen una balanza comercial desfavorable El razonamiento implícito es reducir el déficit comercial (exportaciones menos importaciones de bienes) que USA tiene con el mundo, que alcanzo la meteórica cifra de 140.000 millones de dólares mensuales en lo que va del 2025.

Es Intervencionista en la economía cuando introduce al Congreso la ley, el “One Big Beautiful Bill Act”, el cual mantiene y amplia las rebajas fiscales para los más ricos, recorta el gasto social (Medicare), reduce las regulaciones sobre el Medio Ambiente y aumenta el gasto gubernamental proyectando un incremento de la Deuda Pública en 2,5 a 5,0 millones de millones de dólares, para los norteamericanos “Billones”, en los próximos diez años.

Es imperialista, cuando propone la tóma de Groenlandia; la anexión de Canadá; cambiar el nombre del Golfo de México y aplicar la Doctrina Monroe hacia América Latina.

¿Qué consecuencias ha tenido hasta ahora, en la economía norteamericana?

En materia económica busca influenciar positivamente el........

© La Patilla