Gerardo Lucas: Límites al petróleo
Hay muchas personas capacitadas que están planeando y discutiendo sobre el papel que debe jugar la industria petrolera en un futuro post revolucionario de Venezuela. Por mi parte, quisiera adelantar una idea sobre como visualizar el futuro petrolero basándome en la aplicación del principio de economía llamado “el componente externo” y el aprendizaje de la nuestra pasada pero reciente historia.
La idea fundamental es que la explotación del petróleo en Venezuela debe hacerse estableciendo límites. Esta propuesta está basada en el concepto económico antes dicho y la experiencia histórica que hemos tenido especialmente desde el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez.
La tesis de restricción a la producción petrolera no es nueva, la sostuvo Juan Pablo Pérez Alfonso, ministro de Petróleo y Minas, durante el gobierno de Betancourt (1959-1964) y fundador de la OPEP. Su razonamiento se fundamentaba en diferentes premisas, Consideraba que se debía evitar su agotamiento prematuro, defender los precios internacionales, controlar la dependencia extranjera, evitar el despilfarro de la Renta y por razones ecológicas y éticas.
........




















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Mark Travers Ph.d