menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Funcionarias y funcionarios públicos, por Gerardo Lucas

10 0
03.11.2025

Múltiples son las interrogantes acerca del verdadero estado de la economía en la Venezuela actual, tal como hemos dicho en múltiples ocasiones. Hoy abordaremos el tema del empleo público, comenzaremos por preguntarnos ¿Cuántos empleados públicos tiene el país?

La primera fuente que deberíamos consultar para iniciar una búsqueda que nos permita despejar esta incógnita, sería, sin duda, la Memoria del Ministerio del Trabajo, sin embargo, el último año de su publicación fue el 2015 y, paradójicamente, la Memoria no contenía esta información. Tampoco se halla en el portal del Instituto Nacional de Estadísticas, ni en el Banco Central de Venezuela o la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que son otras de las fuentes donde podría encontrarse.

Mercado Laboral

Podemos, a partir de otros datos, ingeniárnosla para acercarnos a la cuestión, en primer lugar, debemos señalar que el mercado laboral en Venezuela ha cambiado drásticamente. Veamos: Entre 2014 y 2021, el empleo formal cayó de 7,5 millones a 4,9 millones de trabajadores, lo que se traduce en una reducción del 34%. Según estudios del IESA, en ese mismo período, la población económicamente activa también se redujo, pasando de 12,6 millones a 10,4 millones de personas, lo que representa una caída del 21%. Si bien una parte de esta disminución se puede explicar por la diáspora, es correcto afirmar que, en mayor medida, se debe a la falta de nuevas plazas de trabajo y al incremento del empleo informal.

Empleo Público

Trasparencia Internacional, a partir del análisis de la Exposición de Motivos de la Ley de Presupuesto para el 2022, señala que, en su contenido, existe un total 5.509.563 trabajadores integran la administración pública nacional, de los cuales 4.441.258 pertenecen al sector........

© La Patilla