menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Enrique Prieto Silva: ¡Una necesaria educación para la paz en Venezuela! (I)

8 0
07.08.2025

La realidad sociopolítica de Venezuela en la actualidad se caracteriza por una profunda crisis multidimensional, donde el país enfrenta graves problemas económicos, sociales y políticos, que se han transformado en una crisis, donde la población ha perdido por diseminado el liderazgo, el que malamente ha encontrado como solución política el enfrentamiento de todos contra todos, donde se ha generado y arraigado una controversia, que dejo los parámetros políticos, para convertirse en una guerra, que -a decir de Karl von Clausewitz- “la guerra es la continuación de la política por otros medios”. Es una conclusión triste que apesumbra y requiere una comprensión compleja, tanto, como que no hay otra salida distinta que buscar la paz; y una realidad, que a decir de renombrados sociólogos, enfrenta una falta de educación cognitiva que nos conduzca a entender que todo conflicto bélico es una caja de Pandora, donde se pueden encontrar muchas sorpresas; y con victoria o con derrota todos pierden. Al final, se logrará la paz después de la guerra, pero quedarán las grietas y las heridas a que conducen todos los conflictos bélicos.

Esta realidad, nos ha conducido a entender, que el morbo belicista que se ha despertado en Venezuela, confronta la idea de paz que siempre ha existido; paz, que aunque imperfecta, ha permitido la cordura en el liderazgo político en todos los tiempo. Siempre se ha dicho, que el venezolano es amante de la paz. Se dice que la guerra en Venezuela solo se justifica para hacer reconocer o recuperar la soberanía y se expresa con orgullo, que sus fuerzas armadas solo han salido de las fronteras para libertar otras repúblicas. Es esta circunstancia la que nos ha animado escribir esta columna seriada, derivada de nuestra cátedra “Educación para la Paz”, de cuyo texto de estudio tomaremos los apartes convenientes para exponer, más que una referencia informativa, un procedimiento catedrático tendente a buscar la paz.

Iniciamos nuestra información manifestando lo que se ha dicho, que el........

© La Patilla