Educación democrática: La crisis de America Latina y los ejemplo de Alemania y Japón, por José Ignacio Moreno León
La democracia en América Latina se parece a ese paciente crónico que se niega a seguir el tratamiento y, para colmo, culpa al médico de sus recaídas. Cada cierto tiempo, entramos en crisis institucional, nos escandalizamos con la corrupción, maldecimos a los partidos y aplaudimos cualquier iluminado que prometa soluciones mágicas. Y mientras tanto, olvidamos lo esencial: la democracia no se sostiene sola. Hay que educar para vivirla y defenderla.
No es un invento teórico. Alemania y Japón, dos países que hace menos de un siglo estaban reducidos a escombros morales e institucionales por el autoritarismo y la guerra, apostaron a una receta clara: reconstruir sus democracias desde las aulas.
En Alemania se aprende la democracia para no repetir la tragedia En 1949, cuando se fundó la República Federal Alemana, la prioridad era más urgente que reconstruir fábricas: había que reconstruir ciudadanos. La democracia se convirtió en política de Estado, no en un mero eslogan electoral. Hoy, cualquier estudiante alemán de secundaria sabe explicar la Constitución,........
© La Patilla
