La era cuántica: el salto que definirá el futuro de las naciones, por Dayana Cristina Duzoglou Ledo
La humanidad se encuentra en la antesala de una transformación tecnológica tan disruptiva como lo fue la Revolución Industrial en el siglo XIX o la era digital en el Siglo XX. El Foro económico mundial ha denominado este momento como la Era Cuántica o “Quantum Era” , una etapa en la que la computación cuántica, la comunicación segura y la sensórica avanzada prometen redefinir industrias enteras. Según un informe realizado por ellos hace dos meses, los gobiernos y empresas que logren adaptarse a tiempo, podrán acceder a un mercado emergente valorado en cientos de billones de dólares en la próxima dos décadas, mientras que quienes se rezaguen, enfrentarán un nuevo tipo de desigualdad: el “quantum divide” o “división cuántica”.
La magnitud de este cambio se entiende mejor con ejemplos concretos. La computación cuántica permitirá resolver en minutos problemas que hoy tomarían miles de años a las supercomputadoras más potentes. Esto impactará desde la descodificación de moléculas para curar enfermedades hasta la optimización de redes energéticas y logísticas a escala global. El CEO de PsiQuantum, Jeremy OBrien, ha señalado que la computación cuántica se proyecta como una de las tecnologías disruptivas mas avanzadas de nuestro futuro inmediato en donde se podrán manejar prolegómenos imposibles de resolver hasta ahora. Existen Big-Techs como IBM, Tesla, Amazon y Microsoft que ya están mostrando prototipos exitosos y también ya hay países como Estados Unidos e Israel que destinan parte considerable de su PIB al desarrollo de proyectos que solo podríamos creer que pertenecen a los Jetson o Supersónicos de Hanna-Barbera.
Lamentablemente, los países del sur global, especialmente los latinoamericanos, no tienen la mentalidad para dar el brinco al Siglo XXI y esto genera una brecha económica donde se esta dejando de aprovechar una oportunidad histórica que podría solventar problemas de desigualdad y dependencia de los países del norte global........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Belen Fernandez
Andrew Silow-Carroll
Mark Travers Ph.d
Stefano Lusa
Robert Sarner
Constantin Von Hoffmeister