menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Capital, talento y tecnología: la triple hélice que levantará a Venezuela en tiempo récord, por Dayana Cristina Duzoglou Ledo

4 0
12.09.2025

Venezuela es y será por siglos Tierra de Gracia. Ubicada en el corazón del norte de Sudamérica y a escasas horas en avión de las capitales financieras mundiales, el país está listo para iniciar la etapa del sueño: reconstruir la nación de manera honesta. Las grandes big-techs se instalarán en Caracas con oficinas vista al Ávila y también en ciudades industriales como Valencia o Porlamar.

En este siglo, la innovación marca la diferencia entre liderar o quedarse atrás por décadas. María Corina ha destacado en su exhaustivo plan país que Venezuela será una nación con hubs tecnológicos, comerciales, empresariales y turísticos, además del gran hub energético. En nuestra Venezuela, la inversión no solo se medirá en retornos financieros, sino en la posibilidad de reescribir la historia económica de una nación en tiempo récord.

Venezuela no es solo un mercado emergente: es el próximo gran escenario donde las corporaciones que hoy lideran el mundo pueden dejar un legado que trascienda generaciones.

El límite del poder político y el inicio del verdadero impulso

En la historia económica contemporánea, los grandes saltos de desarrollo rara vez han sido obra exclusiva de un gobierno. Japón, tras la Segunda Guerra Mundial, se reconstruyó con la inyección masiva de capital privado y corporaciones que apostaron por su talento. Corea del Sur pasó en tres décadas de ser un país agrícola a una potencia tecnológica gracias a conglomerados como Samsung y Hyundai.

Venezuela, con su transición política en marcha, se encuentra en un punto similar: el liderazgo del Presidente Edmundo González Urrutia y María Corina Machado puede abrir la puerta, pero la velocidad del cambio dependerá de la capacidad de atraer inversión privada de alto calibre.

Las cifras actuales muestran un terreno fértil. Según datos recientes, el turismo venezolano puede crecer un 108% en tan solo dos años, y superar la cifra de 5 millones de visitantes ademas de que se dará la apertura de 451 rutas turísticas frente a las 46 que han habido durante el periodo de oscuridad socialista. Este crecimiento se consolidará gracias a la creación de nueva infraestructura y servicios de clase mundial, visión que ha abordado ya el plan país de Maria Corina, contando con el capital y la ejecución de empresas globales que ya están en conversaciones con su equipo.

El potencial no se limita al turismo. Venezuela posee la mayor reserva de petróleo del mundo y también un portafolio de recursos estratégicos que el siglo XXI demanda: litio, coltán, tierras raras y una biodiversidad que puede convertirse en un laboratorio natural para biotecnología y........

© La Patilla