menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

David Morpan Bohórquez: ¿Qué gana y qué pierde Irán al cerrar el Estrecho de Ormuz?

8 0
26.06.2025

El Estrecho de Ormuz es un paso marítimo angosto y estratégicamente vital que conecta el Golfo Pérsico al suroeste con el Golfo de Omán y el Mar Arábigo al sureste. Se encuentra entre la costa norte de Irán y la costa sur del exclave omaní de Musandam.

Se extiende por unos 167 kilómetros (104 millas) de largo, y su ancho varía desde aproximadamente 33 kilómetros (21 millas) en su punto más estrecho hasta 97 kilómetros (60 millas) en su parte más ancha.

Es considerado el «punto de estrangulamiento» (chokepoint) petrolero más importante del mundo. Aproximadamente el 20% del consumo mundial de petróleo y más de un cuarto del comercio marítimo total de petróleo pasa a través de este estrecho. También es una ruta crucial para las exportaciones de gas natural licuado (GNL), especialmente de Catar.

En la costa norte se encuentra Irán, mientras que en la costa sur están el exclave de Musandam (parte de Omán) y los Emiratos Árabes Unidos.Aunque el estrecho es ancho en general, las vías de navegación designadas para buques de gran tamaño son mucho más estrechas, lo que las hace vulnerables a interrupciones.

Sirve como la única salida marítima para gran parte de las exportaciones de petróleo de países clave del Golfo Pérsico, como Arabia Saudita, Irak, Kuwait, Catar, los Emiratos Árabes Unidos e Irán mismo.

Número de petroleros que cruzan el Estrecho de Ormuz por día (estimación 2025)

Con base en datos recientes de rastreo satelital (AIS) y estimaciones de EIA, Vortexa y Lloyd’s List Intelligence

Promedio diario: Entre 40 y 50 buques petroleros crudos o LNG carriers cruzan el estrecho cada día.

Cada VLCC (Very Large Crude Carrier) transporta erntre 1.9 y 2.2 millones de barriles por viaje.

Esto cuadra con el flujo estimado de ~17 millones de barriles diarios atravesando el Estrecho en 2025.

Consideraciones actuales (junio 2025)

Ha habido una reducción de tráfico de unos 5% a 10% desde el 13 de junio, inicio de hostilidades Irán-Israel.

Algunas navieras están:

  • Redirigiendo temporalmente buques hacia puertos de almacenamiento como Fujairah o Sohar.

  • O esperando escoltas navales estadounidenses en el estrecho, lo cual retrasa el flujo.

Observaciones clave sobre Irán:

  • Opera con flota “fantasma” o dark fleet sin........

    © La Patilla