Cuento de comadrejas, por @ArmandoMartini
En las fábulas clásicas, hay un relato que se repite, un animal astuto llega al gallinero ofreciendo protección contra peligros irreales. Su léxico seductor, convence a las aves de entregar las llaves. Al poco tiempo, la gallera está vacía, el nido destruido y las sobrevivientes aún discuten si el problema fue el zorro inexistente o su propia desconfianza.
No es leyenda campestre, es el manual no escrito del poder que, perfecciona el arte de gobernar mediante el engaño refinado. Hoy, las comadrejas visten trajes elegantes, aparecen en pantallas y dominan el algoritmo; por lo que, su cuento resulta más convincente.
Los animales suelen encarnar virtudes y vicios humanos. El hurón, oportunista y avispado, es la figura recurrente en las crónicas que advierten sobre el ardid disfrazado de beneficio. Cuento de comadrejas, podría ser metáfora de las dinámicas del poder moderno. Dirigentes que prometen proteger, mientras agazapados y en silencio, diseñan su festín.
La zarigüeya no irrumpe con violencia, embelesa. Su ingenio consiste en hacerse indispensable, convertirse en el depredador que llegó para salvar. Se presenta como guardián y solución, mientras oculta sus intenciones........
© La Patilla
