La nacionalización imprescindible y necesaria, por Antonio Ledezma
Este mes de agosto se cumplen 50 años de la nacionalización de la industria petrolera en Venezuela; no fue un capricho, sino una inevitabilidad histórica. Inevitable por lo imprescindible y necesaria. Carlos Andrés Pérez (CAP), en su primer gobierno, no tenía otra alternativa, ante la otra posible opción: mantener el estatus jurídico contractual de concesiones petroleras a las empresas extranjeras que por medio siglo habían asumido las operaciones petroleras. La trayectoria hacia este hito estaba trazada por décadas de legislación y decisiones que reflejaban un consenso nacional: “El petróleo -nuestro recurso más preciado- debía ser administrado por el Estado venezolano”. Desde la ley de 1920, redactada por Gumersindo Torres, pasando por la reforma convenida bajo el gobierno del presidente Isaias Medina Angarita en 1943 –llamada “ley convenio” por la complacencia con las concesionarias conque se resolvió el amago nacionalista de la época-, hasta llegar a las leyes dictadas en los gobiernos de Rómulo Betancourt y Rómulo Gallegos entre 1945 y 1948; y posteriormente las audaces acciones del presidente Edgar Sanabria. El mensaje era claro: “No más concesiones”.
Este principio se convirtió en un santuario intocable para la nación. Esa secuencia de acciones jurídico políticas de todas las administraciones, luego del fin de la satrapía gomecista y exceptuando el régimen perezjimenista -que repartió por última vez, en 1956, lotes concesionarios petroleros-, fortaleció el imaginario nacionalista respecto a la administración y control del Estado venezolano sobre las materias primas. Ese proceso no fue traumático y alcanzó su madurez en la década de los años 70 del siglo pasado, haciendo imprescindible el paso necesario, la nacionalización de la industria. CAP asumió esa misión histórica en 1975, lo hizo con determinación, recogiendo así, en síntesis apropiada y oportuna, el sentir nacional.
La discusión de la ley que reservó al Estado la Administración y Control de la Industria Petrolera –presentada por el Ejecutivo Nacional, en acto solemne, popularmente conocida como Ley........
© La Patilla
