menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Antonio de la Cruz: Venezuela, la nación rehén de un Estado mafioso

8 0
09.07.2025

“Los regímenes autocráticos contemporáneos no son dictaduras convencionales, sino redes criminales que usan el poder del Estado para enriquecerse, protegerse y perpetuarse. No negocian con la oposición, la destruyen. No admiten límites legales, los burlan. No temen la condena internacional, la desprecian. Su única lógica es la supervivencia del clan en el poder”.

Anne Applebaum

Venezuela, una tierra malherida que ha probado todos los venenos de la organización criminal en Miraflores, llega al umbral de un aniversario que la historia recordará como una paradoja atroz: hace casi un año, el 28 de julio de 2024, el país eligió con claridad a un nuevo presidente, Edmundo González Urrutia. Eligió la libertad. Eligió salir de la oscuridad. Eligió volver a la democracia. Pero quien sigue en el poder no es el vencedor, sino el usurpador.

El drama venezolano sobrepasó el campo de lo político para ubicarse ahora en el terreno de lo delictivo. Nicolás Maduro no encarna un gobierno autoritario más; representa, cada vez con menos maquillaje, a una organización criminal enquistada en el poder. Los vínculos con Irán, con Rusia, con las FARC y el ELN, con el narcotráfico internacional, ya no son una sospecha sino una certeza judicial. Hugo “el........

© La Patilla