Antonio de la Cruz: Cuando el miedo se instala en el poder
“Los regímenes autoritarios, aunque parecen estables, a menudo están en constante riesgo de derrumbarse desde el interior. La lealtad forzada, el miedo y la propaganda no pueden sostener el poder para siempre: basta con que unas pocas personas en posiciones clave cambien de bando, y todo el sistema se puede desmoronar de la noche a la mañana”.
Anne Applebaum
En un país acostumbrado al lenguaje de la confrontación y la propaganda, las palabras del general Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela, en el Patio de Honor de la Academia Militar la semana pasada, no parecieron distintas a las de otros tantos voceros del régimen. Pero si se observa con atención, el tono de su declaración reciente revela más de lo que intenta ocultar.
Transmitida parcialmente por la televisión estatal, su intervención fue un acto de defensa: denunció al gobierno de Estados Unidos, acusó a los “mercados consumidores” de droga de fomentar la criminalidad global, calificó a la DEA como “el mayor cartel del mundo” y desacreditó a Hugo “el Pollo” Carvajal, exjefe de inteligencia de Hugo Chávez, como testigo en los juicios por narcotráfico que se llevan a cabo en Nueva York.
Nada nuevo para un régimen que desde hace años repite los mantras del antiimperialismo. Excepto que esta vez había miedo en el discurso.
Porque lo que Padrino dijo, más allá del lenguaje coreografiado del poder militar, fue una confesión: el régimen sabe que el cerco que lo rodea —legal,........
© La Patilla
