menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

"Feo católico y sentimental: Hispania la huella perenne", por Ángel Rafael Lombardi Boscán

9 0
18.09.2025

«Es muy fácil hacer que las cosas sean complicadas, pero difícil lograr que sean fáciles». Para Nietzsche, el que es diestro en algo, debe ofrecer respuestas sencillas. En el caso del pasado venezolano hay un combate entre memorias promiscuas. En su mayoría: inventadas.

Éste escrito lo hago en lengua española por qué mi identidad fundamental proviene del tronco hispánico. Lo cual no me impide asumir también la identidad del criollo como una amalgama de otros aportes junto a lo indio y africano.

El venezolano nació del colapso de España en América a partir de 1808. Antes fuimos americanos españoles. Bolívar mismo buscó esposa en Madrid donde se casó. La crisis española creada por Bonaparte tuvo su réplica en América Hispana.

Las élites criollas se convencieron de que podían prescindir de los reyes. Inglaterra, USA y Francia hacían alardes de la nueva propuesta liberal. En España la Constitución de Cádiz del año 1812 también fue un ataque directo contra el Absolutismo.

El pactismo criollo de 1810 y 1811 tropezó con los radicales pro independencia y quiénes defendieron al realismo. La........

© La Patilla