El fantasma de Barbados, por Ángel Alberto Bellorín
9
0
14.10.2025
Evaluar hechos comprobados y plantear hipótesis es lo único inteligente que se puede hacer para ejercitar el cerebro ante tanta incertidumbre. En este particular, la pertinencia temporal de cualquier opinión hipotética es esencial para intentar ser original y sobre todo racional en esa ausencia de certezas. El día viernes 10 de octubre del 2025, al despertar a la 7 am, me sorprendió gratamente la noticia sobre el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Aun incrédulo, tuve que esperar casi media hora para comprobar la certeza de una noticia que comenzó a correr por las redes. De inmediato y con la natural emoción del hecho, quise escribir rápidamente mis consideraciones sobre las muchas preguntas y respuestas que volaban por mi cabeza por un premio que para el mundo fue una sorpresa, todo un batacazo.y para Venezuela una esperanza Comencé a hacerlo antes de olvidar esas ideas o contaminar mis pensamientos con otras opiniones que comenzarían a circular por la vorágine informativa que en poco tiempo se desataría Mi idea esencial estaba centrada en el conocimiento sobre el reiterado fracaso en la mediación de Noruega y en forma especial su informe del 15 de junio del 2025 donde se excusa de no haber logrado los objetivos y deja claro su opinión sobre el gobierno de Maduro. Tengo años haciendole seguimiento a esa mediación de Noruega y publicando mis duras críticas sobre los reiterados fracasos de insistir en intentar negociar con personas que no respetan principios éticos. Francamente enojado por esa tardía mea culpa de Noruega, leer ese comunicado me obligó a escribir y publicar mi opinión donde manifesté lo siguiente. (Cito) «Los niños son los que piden perdón y hacen mea culpa por sus conductas erradas; los adultos y más aún aquellos en funciones de estado, asumen responsabilidades, intentan corregir sus errores y hacen lo posible por ayudar a reparar los daños causados» (Fin de la........
© La Patilla
visit website