Alfonzo Bolívar: La nueva geopolítica de la tierra
En el corazón de la agricultura mundial late una paradoja silenciosa que define, con crudeza, el siglo XXI: la mayoría cultiva sin tierra, mientras una minoría posee la tierra sin cultivarla.
Según la FAO, el 85 % de las explotaciones agrícolas del planeta no supera las dos hectáreas, pero solo controlan el 9 % de la superficie cultivable. En cambio, el 0,1 % de las explotaciones más grandes domina casi la mitad de las tierras agrícolas del mundo.
Esta brecha es mucho más que un dato técnico: es la expresión de una desigualdad estructural que condiciona la producción, la sostenibilidad ambiental y la justicia social.
Poder concentrado, dependencia global
El dominio de grandes corporaciones agroindustriales sobre la tierra ha transformado la agricultura en un escenario de poder estratégico. Quien controla la tierra, controla el agua, las semillas, los alimentos y, por extensión, la estabilidad de las naciones.
Esta concentración convierte los alimentos en instrumentos de influencia geopolítica, mientras las comunidades rurales —que alguna vez........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Mark Travers Ph.d