menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Productividad universitaria, por Abraham Sequeda

18 0
06.08.2025

Las condiciones de la universidad en Venezuela, sigue estando como tema latente de discusión. Esto genera una gran interrogante en la conciencia de la población: ¿cómo fue posible llegar a este nivel, si es la universidad la que ha liderado y estructuralmente formado a los profesionales que en teoría han guiado el desarrollo del país? Esta, es una forma de continuar la búsqueda del origen de la conmoción nacional, que no se disipa, sino que empeora.

Distinguir entre productividad universitaria y productividad académica, es un buen punto de partida, aunque no el único. Es un tipo de enfoque, donde se reconoce que la universidad tiene mucho tiempo estancada (así como otros tópicos sensibles como la salud), en una doctrina cuyos pilares que la sostienen ya no existen, y con mucha seguridad no volverán, hay otros en su lugar.

La productividad universitaria, se refiere a la relación que existe entre los recursos utilizados por una universidad y los resultados que genera; entre ellos: número de graduados, tasa de graduación, número de líneas de investigación, número de publicaciones, desempeño de sus graduados en la sociedad (impacto en la vida industrial, científica,........

© La Patilla