menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Proponer sin alternativas viables

3 1
22.08.2025

La explotación minera ha sido el sustento durante siglos de muchos pueblos en el mundo, generando ingresos económicos a comunidades y naciones enteras y que se usan para su desarrollo. En este escrito no entraré a cuestionar el buen uso o no, ya que es función de los organismos de control del Estado, pero sí los revisaré costos sociales que implica la reconversión financiera si no se tienen alternativas de ingresos sostenibles en el tiempo, especialmente en regiones donde su desarrollo se basa mayormente en las regalías que genera esta actividad.

Es importante recordar que el impacto ambiental en nuestro planeta ha sido causado por acciones del ser humano desde inicios de la civilización; algunos dirán que es exageración, pero desde las diferentes etapas del desarrollo humano ha habido un costo ambiental, que en sus inicios fue insignificante, pero que posteriormente, por la ambición y la sed de poder, llegó a límites como los de hoy, que generan preocupación en cuanto a la sostenibilidad de la vida en el planeta.

Recordemos que el hombre ha pasado por “eras” que beneficiaron al desarrollo de la humanidad y marcaron su evolución: el fuego, el cobre, el hierro, el oro.........

© La Opinión