menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Me acojo a sagrado

2 9
16.11.2025

Una escena de la serie "The Young Pope"

Vivimos tiempos locos; el guionista cada poco nos pega un giro de guión surrealista a lo MDMA con anís del mono, un toque de hielo y Coca-Cola Zero, rollo indie. Llevo algunos días dándole vueltas a un tema que a su vez contiene muchos más si profundizas. Para documentarme sobre lo que les quiero hablar, ha caído en mis manos un artículo que plantea una pregunta: ¿Por qué lo religioso nos conmueve incluso cuando no creemos? No dejes de leer, no voy a hacerte el análisis un millón del disco de Rosalía, ni tampoco de la brillante película de Alauda Ruíz de Arzúa, Los domingos. Reconozco que siento fascinación por la liturgia religiosa, la belleza artística que la rodea y cómo el arte, el cine o la música interpretan y transmiten su visión de la religión católica. Películas como Cónclave, su fotografía, la recreación de la elección de un papa de manera tan cuidada y tan veraz, hasta llegar a un final que bien podría haberlo escrito el guionista de este loco mundo. Pero esto no es de ahora; en 2016, Sorrentino, con una serie de ficción llamada The Young Pope, me dejaba fascinada con el papa más guapo que he visto nunca (Jude........

© La Opinión de Murcia