El caso "Pokémon", que señaló a muchos políticos asturianos, ya es papel mojado: los jueces no ven delitos y lo archivan
Joaquín Fernández, en una imagen de archivo en los juzgados.
La ramificación asturiana del caso "Pokémon", vinculada a contratos de servicios de agua relacionados con la empresa Aquagest, ha quedado desestimada y archivada, en gran medida por deficiencias en la instrucción. El caso, que llevó a la detención o señalamiento de numerosos responsables políticos asturianos por presuntos delitos de tráfico de influencias, se ha desinflado en los juzgados tras una cadena de sentencias desestimatorias que han dejado a los protagonistas y a la empresa totalmente exonerados.
Propuesta para su archivo la pieza de "Pokemon" que tuvo a Caunedo 9 años imputado
Uno de esos protagonistas fue Joaquín Fernández, expresidente del PP de San Martín del Rey Aurelio, considerado en numerosos autos y escuchas telefónicas como un supuesto "conseguidor" de una trama destinada a atraer contratos públicos para la empresa privada de aguas en la que trabajaba. Nada de eso ha quedado acreditado. El mastodóntico caso que construyó la jueza de Lugo Pilar de Lara ha terminado troceado en varios juzgados, y ninguno de ellos ha encontrado motivos para iniciar una causa penal. Las razones son diversas: desde la ausencia de posibles delitos hasta la imposibilidad de continuar con la instrucción. El resultado neto es simple: pese a los ríos de tinta y las destituciones de cargos que sufrieron varios........
© La Nueva España
