menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El brindis de la Comarca de la Sidra por el Día de Asturias: "Es un momento único para mostrar nuestra gastronomía y cultura"

9 1
07.09.2025

Por la izquierda, el lagarero Víctor Ramos; Juan Antonio González, presidente de la Comarca de la Sidra; Juan Cañal, Alejandro Vega, José Ángel Toyos, Saúl Bastián, Aitor García y Gerardo Fabián, durante un brindis de apoyo a la candidatura de la cultura sidrera ante la Unesco, en 2024. |

José A. Ordóñez

La Comarca de la Sidra es el escenario elegido por el Principado para los actos festivos del Día de Asturias de un año muy especial para la bebida tradicional de la región, cuya milenaria cultura fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco a finales de 2024 y es objeto de un plan integral de promoción y difusión por parte del Gobierno regional. Villaviciosa, Nava, Colunga, Sariego, Cabranes y Bimenes acogen desde el viernes y hasta el lunes un amplio programa de actividades en el que también tienen cabida diversas iniciativas centradas en dar a conocer los grandes alicientes turísticos del territorio.

Los alcaldes de los concejos que forman parte de este ente supramunicipal constituido en 1999, como heredero de la antigua Mancomunidad Centro-oriental de Asturias (Mancosi), entienden que la elección de la comarca para la fiesta autonómica supone un "reconocimiento" al trabajo desarrollado en defensa de la manzana y la sidra, un "gran escaparate........

© La Nueva España