menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El día después de las inundaciones en Avilés: comerciantes achicando agua, garajes empantanados e indignación entre los afectados "porque siempre pasa lo mismo"

5 0
17.11.2025

En imágenes: Así fue el día después de las inundaciones en Avilés / Mara Villamuza

A. de la Fuente

Illán García

El lunes es, sin lugar a dudas, uno de los días de mayor movimiento para el comercio local. Pero la mañana de este lunes no ha sido de trajín y ventas para numerosos locales del centro de la ciudad, donde sus propietarios han tenido que cambiar la caja registradora por el cubo y la fregona, para tratar de sacar el agua que les dejó la inundación de la pasada noche. "En Las Meanas y Llano Ponte siempre nos llevamos la peor parte. No se entiende que desde el Ayuntamiento nadie haga nada", criticaban varios empresarios esta mañana, aún con las botas de agua puestas.

Bárbara González es la tercera generación de comerciantes al frente de Regalos Jesús, en Las Meanas. "Mi abuelo padeció las inundaciones, después mis padres, y ahora yo. Esta historia es la misma de siempre. ¿Y cuál es el problema? Que además de todo el agua que baja hasta aquí por San Agustín, la mayoría de las arquetas apenas tragan agua. Entiendo que hay cosas que no se pueden controlar, como la cantidad de agua que llueve, pero hay otras, como el mantenimiento de la red de alcantarillado, que sí", expone, mientras señala dos una arqueta que se encuentra prácticamente a la puerta de su local y otra que se ubica frente a la sindical. En este sentido, el Ayuntamiento ha asegurado que las inundaciones se deben a la intensidad de las precipitaciones, y descartan falta de mantenimiento en la red.

González estuvo achicando agua de su negocio junto a su familia hasta bien entrada la madrugada del este lunes. Por la mañana, seguían sacando agua y limpiando. "El problema no es solo el agua que entra, es que entra muy sucia, llena de barro, y hace mucho destrozo", lamenta la comerciante, que afirma que suele ser precavida y que procura no dejar mucho material a ras de suelo, por si sucede lo........

© La Nueva España